Fecha:11 de febrero
Hora: 18:00 hs
10-11 y 12 de febrero 2017!!!
se viene la 26º fiesta de la SANDIA Y LA FORESTACION!!
TRANQUERAS TE ESPERA!!!
se viene la 26º fiesta de la SANDIA Y LA FORESTACION!!
TRANQUERAS TE ESPERA!!!
Costos : Gratis !!!
Distancias :7k y 2k
Locomoción desde Montevideo a $1500 ida y vuelta , salimos sabado 11 de febrero hora 6y30 desde el Prado , regresamos domingo 12 . hora 16 aprox
Pasajes : Se pueden abonar en la red cobranzas ABITAD , COLECTIVO Nº 69464 , o en RED PAGOS ,tucolecta.com Nº169576
Consultas y Reservas : Walter 094833923 o Mariana 099459337
Alojamientos : A cargo de la organización , dispondrán de carpas militares con cuchetas para los que viajan desde Montevideo .
Sábado por la noche , después de la carrera , tenes la opción de disfrutar del festival , con variedad de artistas , entradas a la fiesta $100
SABADO 11 FEBRERO
SONIDO SABROSON
GUASCA MOCHA
ALBERTO Y VIRGINIA
VALENTINA LOZANO
AMANTES DE LA LUNA
CANTO PARA BAILAR
BAILE OFICIAL CAU
Domingo aprovechamos el día y nos vamos de paseo , visitando masoller , y la maravilla del Valle Lunarejo , ascenderemos el Cerro Boquerón, que posee un mirador en su cima, desde donde es posible tener una visión del valle de 360 grados, libre de obstáculos. Compartiremos un almuerzo criollo a orillas del arroyo Lunarejo , Costo aprox $400 por persona
Parque natural regional Valle del Lunarejo
El Parque natural Valle del Lunarejo se encuentra ubicado en el extremo noroeste del departamento, próximo a los límites con los departamentos de Artigas y Salto así como del límite contestado con Brasil.
Se accede al lugar por la Ruta Nº 30, es rico en flora, fauna y paisaje, y representa un ecosistema típico de las quebradas del norte del país.
Es la zona más verde del Uruguay y permanece intocada por la mano del hombre desde su formación hace miles de años. Se trata de una de las pocas áreas verdaderamente vírgenes del territorio nacional. Con una exuberante flora subtropical y la que es seguramente la mayor reserva de fauna autóctona del país, El Valle del Lunarejo es una intrincada red de Quebradas con monte tupido en las laderas de la cresta basáltica.
Es un paisaje de sierras con un importante monte indígena, rico en diversidad y lugar único por su exuberante vegetación. Sus Quebradas con vertientes naturales, dan nacimiento a una red de arroyos y cañadas donde nidifica una gran variedad de aves autóctonas. Son 30 mil hectáreas de monte nativo, que albergan una fauna posible de avistamiento con presencia constante de Coatís, Guazúbirás, tatús, coendús, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario