http://infodeportesuruguay.blogspot.com.uy/

martes, 7 de mayo de 2024

8K DE FLORIDA -11/05

Etapa de la Agrupación de Atletas del Uruguay

Fecha: 11 de Mayo

Hora de largada: 16hs  hs puntual.

Lugar de largada: (rotondas de ruta 5 y 56 frente a canchas de tenis ).

Florida 


 Distancias: 8 kilómetros y ” participativa ”  4 kilómetros, se largan juntas a la misma hora.


Categorías : general damas y caballeros


Costo inscripción : 

$ 400 incluye kit completo, remera oficial del evento, número y chip de corredor.

SE ABONA EN ABITAB 

Lugar de retiro de kits :  

Jueves 9 y Viernes 10 (Estadio 10 de Julio - de 9 a 15hs) Florida

Miércoles 8 / Jueves 9 y Viernes 10 (Mam de 18.30 a 21.30)- Montevideo






Recuerda que para poder participar, a partir de este año, deberás presentar OBLIGATORIAMENTE un documento medico que avale tu condición física. (carnet de salud, del deportista, certificado de un medico, etc) y firmar el deslinde de responsabilidad que adjuntamos debajo:

https://drive.google.com/file/d/1zyjJrLnIZezlYms4BQuYbgNpMV2kCzFR/view?usp=sharing

INSCRIPCIONES



1. La Agrupación sacará buses a Florida a las 13hs - ida y vuelta $U 300 ( costo en xxx $U 700 aprox)

2. Los Buses saldrán del Mam el Sábado a las 13hs

3. Los pagos se realizan por transferencia, Redes de Cobranza o en el Mam, ( miércoles, jueves y viernes)

4. Se podrán utilizar las duchas ( Estadio Campeones Olimpicos a 400 mts del lugar de llegada)

5. Para los Atletas Libres, también realizaremos inscripciones los mencionados dias, de 19 a 21.30 hs en nuestras oficinas en el mam

RECORRIDOS 




FUENTE : https://www.facebook.com/IntendenciadeFlorida

https://www.facebook.com/agrupaciondeatletasdeluruguay


MARATON DE PUNTA DEL ESTE – 08 de setiembre

 8 DE SETIEMBRE 

PUNTA DEL ESTE 

MALDONADO 


Largada y llegada

La largada y llegada serán en la Rambla Circunvalación José Artigas esq. Las Focas, a 200 m de la Parada 1 de Playa Mansa.


Horarios de largada

Maratón 42k:                  08:00 AM

Medio Maratón 21k:      08:15 AM

Travesía 10k:                  08:15 AM

Travesía 5k:                    08:15 AM

Minimaratón “Kids”:    Sábado 7 de septiembre 04:00 PM



INSCRIPCIONES 2024

Cómo inscribirte en 2 simples pasos

Completa el formulario de inscripción para la distancia que vas a correr. 

Recordá ingresar un email válido.

Inscripción 42k
Inscripción 21k
Inscripción 10k
Inscripción 5k
Inscripción 2K «Kids»

En el formulario de inscripción te vamos a pedir que subas una foto de tu Carné de Salud o certificado médico. Este es un requisito legal.


Atletas uruguayos: 

Ficha Médica de Aptitud Física expedida por la Secretaría Nacional de Deporte o Carné de Salud Básico o certificado médico que compruebe que no existe contraindicación a la realización de una carrera. 

Se recomienda a los mayores de 40 años consultar a un médico cardiólogo si dicha consulta no hubiera sido exigida para la expedición del Carné de Salud.

Atletas extranjeros: 

Certificado médico con firma y sello o matrícula del profesional, que acredite que no existe contraindicación a la realización de una carrera.


2. Después de completar el formulario volvé a esta página y pagá tu inscripción con cualquiera de las formas propuestas más abajo


Recordá que tu inscripción quedará confirmada solamente después de haber completado los dos pasos (inscripción y certificado médico + pago). A partir de junio iremos publicando periódicamente el listado de los inscriptos confirmados, siendo esta la única forma de confirmación de las inscripciones.

Valor de las inscripciones (hasta el 7 de Septiembre)


Cómo pagar

Si residís en Uruguay y tenés documento de identidad uruguayo:

Hacé clic en la distancia que vas a correr y aboná con cualquier medio de pago a través de Mercado Pago (no es necesario que tengas cuenta de Mercado Pago).

Si residís en el exterior:Opción 1: Pagar con Paypal o tarjeta de débito o crédito:Hacé click en el botón aquí abajo y seguí las instrucciones





https://maratondepuntadeleste.com.uy/paypal2024.html










Entrega de kits

Viernes 06 de septiembre de 14:00 a 19:00.
Sábado 07 de septiembre de 11:00 a 18:00.







 El kit incluye:

Número de corredor;

Chip electrónico;

Camiseta oficial del evento (obsequio, talles sujetos a disponibilidad de stock al momento de retirar el kit)

Para retirar el kit debes presentar:

Documento de identidad.

Comprobante de pago (uruguayos) o de Paypal (solo para extranjeros), o voucher si pagaste a través de alguno de nuestros agentes autorizados.
Los atletas que figuren como confirmados en las listas oficiales publicadas en la web no necesitarán presentar comprobante de pago.

Deslinde de responsabilidad firmado (descargar aquí) Los menores de 18 años que participen en las pruebas de 10k y 5k deberán presentar el Deslinde de responsabilidad firmado por sí y por su padre, madre o tutor.
REQUISITO OBLIGATORIO PARA TODAS LAS DISTANCIAS (artículo 8 del decreto 312/2021 del Poder Ejecutivo):

Atletas uruguayos: 

Ficha Médica de Aptitud Física expedida por la Secretaría Nacional de Deporte o Carné de Salud Básico o certificado médico que compruebe que no existe contraindicación a la realización de una carrera. 
Se recomienda a los mayores de 40 años consultar a un médico cardiólogo si dicha consulta no hubiera sido exigida para la expedición del Carné de Salud.

Atletas extranjeros:

Certificado médico con firma y sello o matrícula del profesional, que acredite que no existe contraindicación a la realización de una carrera.

Categorías

Para las distancias de 10k y 5k, habrá una única categoría de damas y una única de varones. Para las distancias de Maratón y Medio Maratón las categorías serán las siguientes:

Categoría A: 18 a 24 años.
Categoría B: 25 a 29 años.
Categoría C: 30 a 34 años.
Categoría D: 35 a 39 años.
Categoría E: 40 a 44 años.
Categoría F: 45 a 49 años.
Categoría G: 50 a 54 años.
Categoría H: 55 a 59 años.
Categoría I:   60 a 64 años.
Categoría J:   65 años en adelante.
Categoría K: Atletas con discapacidades.

Las mismas categorías serán aplicadas por igual para damas y varones, y serán determinadas por la edad de los atletas el día del evento.
 
La Organización se reserva el derecho de solicitar un documento de identidad para verificar la edad de cualquier participante.

Servicios en la largada

Guardabultos.
Hidratación
Carpa médica de primeros auxilios.
Baños químicos.
Área «teams» para que los equipos puedan montar gazebos: es imprescindible inscribirse con anticipación enviando un mail a consultas@maratondepuntadeleste.com.uy

Servicios en carrera

Circuito cerrado al tránsito (la seguridad estará bajo la responsabilidad de la Dirección de Tránsito de la Intendencia de Maldonado).
Recorrido claramente señalizado en el piso, así como presencia de personal de la Organización en punto críticos, y conos.
Marcas visibles cada 1 km.
Medición del circuito realizada según normas internacionales.
Servicio de emergencia móvil en todo el circuito.
Puesto de agua y bebida isotónica en los puntos indicados en la sección «Recorridos».
Baños químicos en los km 10, 20 y 30 del circuito de maratón.
«Pacers» (marcadores de paso) de fácil identificación, en tiempos que informaremos en la semana anterior al evento.
Jueces en los puntos con retorno en U.

Servicios en la llegada

Cronometraje electrónico.
Entrega de medallas «finisher» para todos los atletas que completen su prueba respectiva presentando su chip.
Mesas con frutas, snacks y bebidas.
Carpa médica de la Cruz Roja.
Ambulancia.
Baños químicos.
Animación.
Entrega de premios.

Minimaratón «Kids» – 2k

Edad máxima para participar: 
13 años inclusive al día de la carrera. 
No hay clasificación por tiempo de llegada. 
La inscripción es gratuita. 
Habrá medallas para todos los que crucen la meta.
IMPORTANTE: Para participar todos los niños deben presentar su carnet de salud al día o un certificado médico que indique que no hay ninguna contraindicación para su participación. Este es un requisito legal


Circuito Maratón



Maratón

Descripción del circuito del Maratón (42,195 km)


  1. Largada en Rambla Circunvalación José Artigas esquina calle 31, contra la vereda izquierda, dirección hacia el Puerto (marca pintada).
  2. Al llegar a la calle de las palmeras tomamos por la senda de la derecha, contra el puerto.
  3. Al terminar esa cuadra seguimos derecho hacia la Prefectura, y al terminar esa cuadra doblamos a la derecha a contramano para inmediatamente doblar a la izquierda retomando la rambla Circunvalación Gral. Artigas.
  4. Rodeamos toda la península de Punta del Este por Rambla Gral. Artigas. Pasamos la Punta, seguimos bordeando el Océano Atlántico  hasta salir de la Península por Rambla Lorenzo Batlle (playa Brava)
  5. Rambla Lorenzo Batlle (playa Brava), bordeamos todas las playas de la costa atlántica de Punta del Este, siempre por la senda sur del cantero central.
  6. Cruzamos el puente ondulado de La Barra y seguimos hasta Romeo Gavioli, donde giramos en U, volviendo por la senda norte de la Rambla. Cruzamos nuevamente el puente y volvemos por la rambla hacia Punta del Este, siempre por la senda norte.
  7. Al llegar a la Av. Laureano Alonso Pérez, doblamos a la derecha hasta la rotonda, giramos en sentido horario y seguimos por la misma calle hasta la Av. San Pablo. 
  8. Doblamos a la izquierda por Av. San Pablo hasta la Av. Aparicio Saravia.
  9. Doblamos a la izquierda por Av. Aparicio Saravia hasta el parque El Jagüel, por la senda de la izquierda (a contramano). Al llegar a la rotonda, doblamos a la izquierda a contramano por Av. Pedragosa Sierra.
  10. Circulamos por la Av. Pedragosa Sierra hacia el sur, a lo largo del Centro de Convenciones, hasta  la calle Isabel de Castilla.
  11. Doblamos a la derecha por Isabel de Castilla hasta calle Las Pitangas.
  12. A la izquierda por Las Pitangas, siempre por la derecha de los canteros centrales, hasta la Av. Laureano Alonso Pérez.
  13. A la derecha casi en U por La Gavea hasta Fernando de Aragón.
  14. A la derecha por Fernando de Aragón, circulando por la senda de la derecha, hasta Isabel de Castilla.
  15. A la izquierda por Isabel de Castilla hasta la rotonda, que tomamos en sentido antihorario. Luego de esa rotonda la calle pasa llamarse Shakespeare, y circulamos por la senda a la derecha del cantero central hasta el final de la calle.
  16. A la izquierda por la calle Calderón de la Barca hasta llegar a la Av. Artigas. Cruzamos la Av. Artigas por la rotonda en sentido antihorario, y seguimos por la calle Louvre hasta la Av. Córdoba.
  17. A la derecha por Av. Córdoba hasta la plaza Orense (frente al cuartel de Bomberos y al Campus de Maldonado).
  18. Damos la vuelta a la rotonda en sentido antihorario y tomamos a la izquierda por Chiossi hasta Antonio José Méndez (esquina detrás de la estación Petrobras). Antonio José Méndez hasta Av. Roosvelt.
  19. A la derecha por Av. Roosevelt hasta llegar a la Av. España (las dos rotondas intermedias se hacen en sentido antihorario y se sigue por Roosevelt siempre contra la vereda norte)
  20. Tomamos la rotonda en sentido antihorario y tomamos la Av. España por la senda de la derecha hacia el sur hasta calle Francisco de los Santos.
  21. A la derecha por Francisco de los Santos hasta desembocar nuevamente en la playa Mansa a la altura de la Parada 25 (“Las Delicias”).
  22. Cruzamos la Rambla Williman hacia la senda sur y doblamos a la derecha circulando por la vía contra el cantero central (a contramano del sentido normal del tránsito).
  23. Bordeamos la playa “Pinares” hasta la parada 35.
  24. Giramos en U y volvemos por la misma Rambla Williman pero por la vía contra la playa de la senda sur (o sea en el sentido normal del tránsito) bordeando toda la costa del Río de la Plata hasta la llegada en la Rambla Circunvalación y calle 31, ya en la Península.

Medio Maratón



Descripción del circuito de Medio Maratón (21,097 km)


  1. Largada en Rambla Circunvalación José Artigas esquina calle 31, contra la vereda izquierda, dirección hacia el Puerto (marca pintada).
  2. En calle 25 doblamos a la izquierda y cruzamos toda la Península hasta la calle 26.
  3. A la izquierda por calle 26 hasta salir de la Península por Rambla Lorenzo Batlle (playa Brava).
  4. Rambla Lorenzo Batlle (playa Brava), pasamos por la famosa escultura «Los Dedos» del artista chileno Mario Irrarazábal, y bordeamos todas las playas de la costa atlántica de Punta del Este hasta La Barra de Maldonado. Pasamos sobre el puente ondulado hasta la calle Romeo Gavioli.
  5. Giramos en U y volvemos por la senda opuesta de la Rambla hasta la Av. Chiverta.
  6. Doblamos a la derecha por la Av. Chiverta hasta desembocar en la Playa Mansa sobre el Río de la Plata, a la altura del Conrad Resort & Casino.
  7. Doblamos a la derecha unos 20 metros para girar en U y volver por la senda sur de la Rambla Williman hasta la llegada en la Parada 1

Travesía 10k



Descripción del circuito de 10 km

  1. Largada en Rambla Circunvalación José Artigas esquina calle 31, contra la vereda izquierda, dirección hacia el Puerto (marca pintada).
  2. En calle 25 doblamos a la izquierda y cruzamos toda la Península hasta la calle 26.
  3. A la izquierda por calle 26 hasta salir de la Península por Rambla Lorenzo Batlle (playa Brava).
  4. Rambla Lorenzo Batlle (playa Brava), pasamos por la famosa escultura «Los Dedos» del artista chileno Mario Irrarazábal, y bordeamos la costa atlántica de Punta del Este hasta la Parada 15.
  5. Giramos en U y volvemos por la senda norte de la Rambla hasta la Av. Chiverta.
  6. Doblamos a la derecha por la Av. Chiverta hasta desembocar en la Playa Mansa sobre el Río de la Plata, a la altura del Conrad Resort & Casino.
  7. Doblamos a la derecha unos 20 metros para girar en U y volver por la senda sur de la Rambla Williman hasta la llegada en la Parada 1

Travesía 5k



Descripción del circuito de 5 km

  1. Largada en Rambla Circunvalación José Artigas esquina calle 31, contra la vereda izquierda, dirección hacia el Puerto (marca pintada).
  2. En calle 25 doblamos a la izquierda y cruzamos toda la Península hasta la calle 26.
  3. A la izquierda por calle 26 hasta salir de la Península por Rambla Lorenzo Batlle (playa Brava).
  4. Rambla Lorenzo Batlle (playa Brava), pasamos por la famosa escultura «Los Dedos» del artista chileno Mario Irrarazábal, y bordeamos la costa atlántica de Punta del Este hasta la Parada XX.
  5. Giramos en U y volvemos por la senda norte de la Rambla hasta la Av. Chiverta.
  6. Doblamos a la derecha por la Av. Chiverta hasta desembocar en la Playa Mansa sobre el Río de la Plata, a la altura del Conrad Resort & Casino.
  7. Doblamos a la derecha unos 20 metros para girar en U y volver por la senda sur de la Rambla Williman hasta la llegada en la Parada 1